Hikaru ga Shinda Natsu: opinión sobre el anime y cómo logra adaptar el horror del manga
¿Una adaptación fiel o algo se quedó en el camino? Hoy en Fujomachan Anime Manga y Más analizamos cómo ha sido llevada a la pantalla la inquietante historia de Hikaru ga Shinda Natsu (también conocida como The Summer Hikaru Died), el nuevo anime que mezcla horror psicológico y elementos sobrenaturales con una conexión emocional entre sus protagonistas masculinos.
🌀 La historia que no es exactamente BL
Primero, hay que decirlo: este anime no es BL en el sentido tradicional. Aunque la relación entre Yoshiki y “el nuevo Hikaru” tiene una tensión emocional poderosa y queer, no estamos ante una historia romántica, sino ante un drama de horror existencial.
Muchos fans lo etiquetan erróneamente como yaoi o shounen-ai, pero la intención del autor es claramente distinta. La narrativa nos lleva a reflexionar sobre la pérdida, la identidad, y la naturaleza de lo que nos hace humanos… o no.
🎬 ¿Qué tal está la adaptación al anime?
La versión animada, producida por Cygames Pictures y dirigida por Ryōhei Takeshita, ha sido muy bien recibida por la crítica, sobre todo por su fidelidad a la atmósfera inquietante del manga. Desde el primer episodio, el uso del sonido ambiental, los silencios incómodos y los colores apagados logran crear esa sensación de “algo no está bien”.
La animación no es espectacular ni exagerada, y eso es precisamente lo que la hace tan efectiva. En lugar de jumpscares o violencia gratuita, el miedo aquí es emocional, constante, sutil. Una elección que, para muchos lectores del manga, es la correcta.
📌 Lo que hace bien el anime
- Ambiente tenso y melancólico: El anime recrea a la perfección esa incomodidad constante que sentimos al leer el manga.
- Diseño de personajes fiel: Aunque más sencillo en movimiento, los personajes mantienen sus expresiones frías, distantes o emocionalmente quebradas según el momento.
- Banda sonora y efectos: Muy bien usados para sumergirnos en el pueblo, en el verano, en el duelo.
📉 ¿Y qué podría causar confusión?
- Expectativas de romance: No hay un desarrollo BL romántico. Si entras esperando eso, podrías sentirte decepcionado.
- Ritmo lento: La historia se toma su tiempo, y algunos espectadores pueden verla como “lenta” o “sin acción”.
💭 Opinión personal
Como seguidora del manga, debo decir que esta adaptación me sorprendió positivamente. No intenta ser más de lo que es: no añade fanservice innecesario, no fuerza el suspenso. Se limita a mostrarnos el vacío, la duda, la pérdida y la presencia inquietante que acompaña a Yoshiki desde que Hikaru “murió”.
Para quienes aman las historias con ambigüedad emocional y horror psicológico, esta serie va a ser una de las joyas del año. Para quienes buscan una historia BL directa… quizás sea mejor ir con otras expectativas.
🗨️ ¿Y tú qué piensas?
¿Ya viste el primer episodio? ¿Te está gustando la adaptación o crees que se quedó corta respecto al manga?
Déjame tu opinión en los comentarios o compártelo en redes para que más fans del BL, el horror o el manga lo descubran. ¡Quiero leerte!